top of page

DEL 3 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025

20220912_135307_edited.jpg
logo.jpg
Inicio
Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3
Ancla 4
Sede

PALACIO DE MINERÍA

Obra de la arquitectura neoclásica en México, el Palacio de Minería se ubica en la calle de Tacuba en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Este edificio fue construido entre 1797 y 1813 por el arquitecto y escultor español Manuel Tolsá. Debido a su belleza, Maximiliano de Habsburgo consideró hacer de este sitio su residencia. Incluso, durante el tiempo de la Revolución, sirvió como cuartel del ejército mexicano. Sin embargo, su principal uso ha sido el de la enseñanza. El Palacio de Minería fue uno de los primeros inmuebles diseñados para la preparación de ingenieros y especialistas en metalurgia, fuente de riqueza en la Nueva España. Albergó al Real Seminario de Minería y Real; así como al Real Tribunal de Minería. También, fue sede de instituciones como la Universidad Nacional y posteriormente de la Escuela de Ingenieros y el Instituto de Física de la UNAM.

INSCRIPCIÓN

Los costos de inscripción a la convención (sin incluir excursiones y cursos especiales) son los siguientes (en pesos mexicanos).

Pagar directamente en ventanilla o por transferencia a la siguiente cuenta bancaria:

  • BANCO: BBVA

  • BENEFICIARIO: Sociedad Geológica Mexicana AC

  • NÚMERO DE CUENTA: 0119682457

  • CLABE: 012180001196824573

  • CONCEPTO DE PAGO: Nombre(s) y apellidos completos

Después de realizar el pago enviar el comprobante al siguiente correo electrónico: soc.geol.mexicana@gmail.com 

proporcionando los siguientes archivos:

  • Fotografía o captura de pantalla del comprobante de pago.

  • Nombre completo

  • Estudiantes deben enviar además de su comprobante de pago, su credencial o ficha de inscripción a su respectivo programa académico.

  • Constancia de situación fiscal (si se requiere factura).

costos.png

REGISTRO DE RESÚMENES

​​​

  • La recepción de resúmenes será extendida hasta el 15 de agosto, 2025.

  • El texto del resumen debe de describir claramente el tema de la contribución y ser un trabajo original.

  • El máximo aceptado son 2 cuartillas a renglón seguido con fuente Arial 12 con márgenes de 2.5 cm.

  • Los resúmenes no deben incluir tablas, figuras o referencias.

  • Los resúmenes pueden ser enviados en castellano o en inglés (idiomas oficiales de la Convención).

SoGeolMex.png
CIC.png
IGL UNAM.png
FAC Ingenieria UNAM.png
Palacio de ingenieria.png
Division Ingenieria Ciencias de la Tierra FIUNAM.png

ENTIDADES PATROCINADORAS

CIC.png
geofisica.png
640px-Logotipo_del_Instituto_de_Geografía_de_la_Universidad_Nacional_Autónoma_de_México.sv
IGL UNAM.png
logoICAyCC.png
logo_mar.png
Centro de Geociencias.png
logo ENCiT.png

COMITÉ ORGANIZADOR

 Dr. Rigoberto Ruiz Barragán Dr. Ulises Hernández Romano Ing. Gabriel Salinas Calleros Mtra. Silvia Santos Grapain Ing. David Cárdenas Flores M.I. Raúl Morales Escalante Ing. Alfonso Martínez Vera M.C. Armando Ernesto Alatorre Campos Dr. Juan Rogelio Román Ramos M.C. Heber Didier Diez León M.C. Jorge Roldán Osegueda Dr. Juan Alonso Ramírez Fernández Dr. Rafael Barbosa Gudiño Dr. Manuel Reyes Cortés M.C. Manuel Cruz Castillo M.C. Omar Zaragoza Hernández 

COMITÉ TÉCNICO

M.C. Lucio Jorge Roldán Osegueda M.C. Nilson Contreras Pallares M.I. Omar Enriquez Saavedra M.C. Heber Didier Diez León Ing. Victor Santiago Rocha López M.I. Raúl Morales Escalante M. C. Martín Argueta Hernández Ing. Alfonso Martínez Vera M.C. Armando Ernesto Alatorre Campos M.C. Marco Antonio Rubio Ramos Dr. Pablo Ibarra Mora Dr. Ignacio Reyes Cortés Dr. Juan Rogelio Román Ramos Dr. Luis Enrique Salomón Mora M.C. Efraín Alva Niño Dra. Quim. Paulina Gómora Figueroa Dr. Enrique Alejandro González Torres Dr. Mario Guzmán Vega Dr. Ricardo Torres Vargas Dra. María del Socorro Lozano García M.C. Emiliano Campos Madrigal Dra. María Teresa Orozco Esquivel Dr. José Luis Macías Vázquez Dr. Juan Carlos Montalvo Arrieta Ing. Carlos Pita de la Paz Dr. José Luis Ruvalcaba Sil Dr. José Rafael Barboza Gudiño Dra. Elena Centeno García Dr. Ricardo Padilla y Sánchez Dra. Dora Celia Carreón Freire M.C. Omar Z. Hernández Sánchez Dr. José Luis Lee Moreno Ing. Luis Velázquez Aguirre Dra. Blanca Estela M. Buitrón Sánchez MGP. Silvia Santos Grapain Biol. Victor Alfonso Martínez Ortega Dr. Juan Alonso Ramírez Fernández Dr. Raúl Mujica Mondragón Dr. Augusto Antonio Rodríguez Díaz Dr. Uwe Jenchen Dr. Tobías Schwennicke M. I. María Guadalupe Bernabé Martínez Dr. Juan Carlos Mora Chaparro Dra. Alejandra Guadalupe Gutiérrez Alejandro (

Resúmen
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page